Mostrando entradas con la etiqueta Pasión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasión. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

COMIENZA LA TEMPORADA 2014-2015. JORNADA 16

JORNADA 16 (18 de enero de 2015)
C. D. RAYO LA CIERVA ---------   3
C. D. GRUPO CERO  ----------------  2
Se pierde la segunda vez, ahí se aprende a perder, cuando se pierde el miedo a ganarnos. Sí, el peor rival del equipo juega con nuestra camiseta.
No es sencillo ni complejo, ganar o perder, son propuestas deportivas en cada sujeto. “Nosotros” puede más y, cuando se buscan justificaciones o causas a la derrota, cuando al error se lo considera infantil o la culpa la tuvo el otro, entonces la razón juega su individual partido, es decir, me quedo sin equipo y volver a caer se hace síntoma.
Y no se trata sólo de entrenar más o estudiar mejor al equipo; el cómo cumplo lo pactado, el cómo uso el entrenamiento, eso nos distingue. Nuestro goce deportivo es el uso que hacemos de lo que trabajamos previamente. Sabemos que la fuerza de nuestra pasión reside “entre” los jugadores, entre los directivos, entre los aficionados y los jugadores y los directivos. Nuestra pasión está entre los pactos y al resultado del partido le corresponde la ética y la estética del deseo puesto en la escena sobre el rectángulo.
Y si en el club, el equipo o el grupo deportivo acontece alguna dificultad con el gozar o el desear, debemos revisar la pertenencia y pertinencia de la función materna y paterna respectivamente en cada sujeto. Por ejemplo podemos tener una gran economía deportiva aunque no se tenga mucho dinero, y sólo un nuevo goce (una nueva victoria) rectifica el anterior goce (de la derrota). Podemos producir nuevas maneras de gozar.
Dejarse trabajar por el proyecto que rescata de la familia, la personalidad y el cuerpo los obstáculos para la producción del grupo deportivo. La familia como aquella estructura presimbólica que aprendimos de los animales con su innata moral que nos prejuzga como doblemente perdedores. De la personalidad única, siempre en posesión de la verdad y la razón sobre lo humano y el cuerpo sólo biológico dirigido por los órganos de la percepción, desprovisto de sentimientos y deseos.
En un equipo de fútbol más que instinto o fortuna hay pulsión, trabajo y deseo.
No hay nada constituido en un equipo, ni la alineación está constituida, todo es constitutivo, rectificable. El fútbol requiere un saber más que un conocimiento, un saber hacer más que un conocer mil trucos.
Nos ubican como favoritos nuevamente, es decir, nos quieren derrotar. Debemos entrenar con alegría y sonreír entre nosotros, porque la sonrisa civiliza la comunicación en el equipo.
Agradecemos a los aficionados que el domingo, con un frío inmenso, nos acompañaron nuevamente en el partido. Os debemos una victoria.
Aupa el fútbol y viva la poesía!!!.
Carlos Fernández
Médico Psicoanalista. 


viernes, 6 de diciembre de 2013

12) CON TANTAS COSAS QUE SE MUEVEN ALREDEDOR DEL FÚTBOL ¿EL FÚTBOL ES UN DEPORTE, UN JUEGO O UN NEGOCIO? ¿CÓMO ES QUE PRODUCE TANTAS PASIONES? / 12) BY EVERYTHING THAT MOVES AROUND FOOTBALL. IS FOOTBALL A SPORT, A GAME OR A BUSINESS? WHY IS IT THAT IT PRODUCES SO MANY PASSIONS?



12) Con tantas cosas que se mueven alrededor del fútbol ¿El fútbol es un deporte, un juego o un negocio? ¿Cómo es que produce tantas pasiones?

El fútbol es: un deporte, un juego y un negocio, ya que I) ostenta una inscripción psíquico-social, como juego (jugando se aprende a hablar, el orden, la limpieza, también a leer y escribir) II) adquiere una pertenencia histórica (como deporte grupal) al surgir en la encrucijada de dos ciencias que piensan al trabajador y al sujeto del deseo, y III) es una estructura económico-política (como institución empresarial) ya que nada puede pensarse en la actualidad sin: a) el dinero como concepto, b) la estética de la producción del deseo y la ética de la distribución, y c) la tecnología, que camina con quinientos años de ventaja, con respecto a cualquier sentimiento y pasión.

Sabemos que la pasión siempre se da “entre” las personas, “entre” las palabras, “entre” los acontecimientos. La pasión no se termina porque no existe como tal, se genera en todos los casos. Son frases las que despiertan los celos y son proyectos los que generan pasiones siempre entre las personas. Por eso lo que une a los hombres: para formar un club o una empresa, a  éste deporte de masas que llamamos fútbol, es la libido.

Solos no se puede nada, ni la soledad. Es con otros semejantes, previo pacto generado en las conversaciones, que un proyecto deportivo, cultural o empresarial puede desarrollarse y ser llevado a buen puerto.

El fútbol produce, despierta tantas pasiones porque sucede, acaece “entre” personas, entre sujetos que han sido pactados por un proyecto y pensados previamente por un grupo, dando lugar a ese maravilloso baile de cuerpos girando en torno al vacío que representa un balón en movimiento, buscando la meta contraria y, por ello deseada. (Continuará…)

Del libro: Poetas del fútbol
Dr. Carlos Fernández del Ganso



12) By everything that moves around football. Is Football a sport, a game or a business? Why is it that it produces so many passions?

Football is a sport, a game and a business, since I) it bears an inscription psycho-social, as a game (playing you learn how to speak, order, cleanliness, also you learn to read and to write) II) it acquires a historic membership (as a sport group) since it emerges in the crossroads of two sciences taking into account the worker and the person of the desire, and III) is a political-economic structure (such as business institution) since nothing can be thought nowadays without: a) money as a concept, b) production aesthetics of desire and the ethics of distribution, and c) technology, which walks five hundred years of advantage over any feeling and passion.

We all know that passion is ¨ among¨ people, ¨among¨ words, ¨among¨ events. The passion does not end because does not exist like that, it is in all cases generated, the phrases are which arouse jealousy and the projects are which generate always passion among people. 
Libido is what links people to form a club or a company to this sport of masses that we named football.
  
We can not do anything by ourselves, either loneliness. Only with others similar and with a previous pact generated in a conversation, a sporting project, cultural or business can be developed and be conducted.


Football produces, awakes so many  passions because it happens, happens "among" people, among people who agreed for a project and who have been thought  previously by a group, leading to that wonderful dancing of bodies spinning revolving around the emptiness which represents a ball moving, seeking the contrary goal, due to this, it is desired.(To be continued...)


From the book: Football Poets
Dr. Carlos Fernández del Ganso