Mostrando entradas con la etiqueta FÚTBOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FÚTBOL. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

LIGA 2014-2015 EVALUACIÓN FINAL JORNADA 34



EVALUACIÓN FINAL
JORNADA 34 (7 de junio de 2015)

C. D. SITIO DE ARANJUEZ  --------------  2
C. D. GRUPO CERO  ------------------------  2
Llegamos al final del campeonato y de los 142 clubes que conforman (en ocho grupos) la segunda regional madrileña, somos el equipo de fútbol con 85 puntos que más ha cosechado. Es una cifra que nos otorga el campeonato y ascenso a primera.
En los 34 partidos disputados, hemos ganado 27, empatado 4 y perdido 3 encuentros; marcando un total de 101 goles y recibiendo tan sólo 24, con lo que también podemos decir que ganamos nuestro Zamora particular.
En tres años de existencia del Club Deportivo Grupo Cero, hemos conseguido: dos ascensos de categoría, un record de goles (138 goles en 34 partidos), un Zamora con (24 goles recibidos en 34 encuentros) y un campeonato en segunda regional.
Estamos muy contentos y un poco aturdidos por los efectos del proyecto grupal sobre el individualismo que anida en todos nosotros.
El método grupal que nos trabaja en el club, ha permitido los resultados que canta nuestro himno:
“Compruébalo tú mismo
no te dejes convencer
el Grupo Cero en el fútbol y en la creación entera,
bien claro y en español,
los demonios gritan fuera
los ángeles cantan gol….”

En la próxima temporada (2015-2016) debutaremos en la Primera Regional Madrileña. Sabemos que después viene la Regional Preferente y la Tercera división y el fútbol profesional de la Segunda B y la Categoría de Plata y la División de Honor. Sabemos que las ambiciones desmedidas son delirios de mezquindad.
También sabemos que partido a partido y verso a verso hemos llegado hasta aquí, gracias a los instrumentos del método grupal que nos produce, es decir: Poesía y Psicoanálisis. Grupo Cero es un significante, una manera grupal de pensar y hacer, un método deportivo que produce jugadores, técnicos, directivos y aficionados.
Gracias afición, por vuestra presencia y cánticos en todos los partidos, más allá de la distancia y la temperatura que hiciera, siempre estuvo vuestro deseo en juego.
Gracias al cuerpo médico, administración y junta directiva.
En nombre del club, queremos dedicar el Campeonato a todos nuestros socios y aficionados. Sabemos qué “sí somos más podemos ser mejores” y como escribe nuestro Presidente Honorífico, don Miguel Oscar Menassa: “La templanza es fundamental para el trabajo del psicoanalista y el trabajo del poeta. Tanto en psicoanálisis como en poesía cuando se aprende a esperar, simultáneamente, se aprende a volar”. Gracias Maestro por la templanza, fundamental también en el fútbol, donde tantos ganaron y nunca más pudieron levantarse para seguir compitiendo.
Para concluir y continuar esta aventura, como Director Deportivo del Club, quiero dar las gracias a todos los jugadores:
Gracias Achraf, rapidez y talento en acción
Gracias Carly precisión y táctica de acero
Gracias Chele, mesura sobre el terreno
Gracias Clemen dedicación y ariete rompedor
Gracias Elpi, portavoz y genio del equipo
Gracias Héctor, lo mejor está por venir
Gracias Hichi, valentía y pundonor jugando
Gracias Joao, la izquierda del campeonato
Gracias Karin, por tu presencia y estilo
Gracias Jony por tu compañía y alegría
Gracias Luky, por los balones recuperados
Gracias Kike, la sorpresa del campeonato.
Gracias Oscar, nuestro Zamora singular
Gracias Pola, la potencia del saber en acción
Gracias Alex, timón y ancla del equipo
Gracias Gonzalo, saber esperar te hace grande
Gracias Raúl, acorazado y epicentro de operaciones
Gracias Romo, buen señor del piso y toco de nuevo
Gracias Ruly, por permanecer entre los mejores
Gracias Sergio, el estudiante del regate
Gracias Chip, fortaleza y guardaespaldas del equipo
Gracias Víctor, capitán, Oh capitán!!!
Gracias Arias, mesura y tolerancia del equipo   
Y Gracias a toda la directiva y el cuerpo técnico:
Gracias Roberto, mister y poeta campeón.
Gracias Domingo, por tu trabajo y dedicación de campeón
Gracias Martínez, presidente en acción entre campeones.

Felicidades a todos.

Carlos Fernández
Director Deportivo del Club



     

lunes, 8 de junio de 2015

POETAS DEL FÚTBOL - POETS OF FOOTBALL

La articulación de poesía y balón de fútbol, se materializa como logotipo en la “Escuela de Poesía Grupo Cero”, fundada el año 1969 en Buenos Aires. Siendo el nombre de la escuela lo que a modo de aureola rodea la pelota de fútbol, conformando su anagrama. Fruto de una labor ininterrumpida han surgido, poetas y más de un centenar de libros de poesía. Rescato dos poemas que tratan el tema del fútbol, escritos ambos en el año 2001.
El primero de ellos es de la doctora Alejandra Menassa, y lleva por título Fútbol.

FÚTBOL

Rueda la esfera sobre el verde,
no comenzó sola su camino,
con ella rueda el pie,
rueda la fuerza de la atlética rodilla,
rueda todo el cuerpo inclinado
hacia delante, ruedan
los pensamientos del jugador.

Fue golpeada con la fuerza precisa,
y ahora es una cría de cebra
huyendo del tórrido verano.

El jugador la mira,
seguro de su destino.
El corazón del público
es un campo desolado,
después de una batalla.

Ha detenido su latir, o mejor,
ha transferido su latir
a ese vástago de pingüino
que devora cada brizna de hierba,
y se dirige a los brazos
de esa madre que lo amará
con envolvente abrazo.

El jugador, que piensa
en su negocio de  naranjas en Conéctica,
que anoche acarició a su mujer
con la misma mano que ahora reza.

El jugador, para el que ese gol
seria aún cien veces
más placentero que un orgasmo.

El jugador, que paga los impuestos
y a veces llora leyendo a Paul Eluard.
ya casi lo celebra,
en su retina, impreso está el esférico
en la red que no pesa.

Pero el contrario, también
se acostó sobre el verde
a la hora precisa.
También lanzó su pierna
a la hora precisa.
El balón se detiene,
en los pies del contrario
el corazón del público
es un estruendo atroz.

El jugador siente la defervescencia
de su ímpetu.

El contrario esboza una sonrisa
perpendicular al verde

Y el esférico es una lágrima,
blanca y negra,
sobre el desolado tablero de ajedrez.

(Continuará)

Del libro: Poetas del Fútbol
Dr. Carlos Fernández del Ganso

The articulation of poetry and football ball is made a reality as logo in the "Poetry School Zero Group", founded in 1969 in Buenos Aires. Being the name of the school as an aura, what encloses the football ball, forming its anagram. The results of an uninterrupted work have emerged, poets and more than a hundred books of poetry. I rescue two poems that address the issue of football, both written in 2001.
The first of it is by the Dr. Alejandra Menassa and entitled Football.

The ball rolls onto the grass,
it did not start its way alone,
with it  the foot rolls,
it rolls the strength of the athletic knee
it rolls the whole inclined body
forward, the thoughts of the player roll.

It was beaten with the precise strength,
and is now a baby zebra
fleeing of the hot summer.

The player looks at it,
sure of his destination.
The heart of the public
is a desolate field,
after a battle.

It has stopped its beating, or better,
it has transferred its beating
to that descendant penguin
that devours every blade of grass,
and goes to the arms
of that mother who will love it
with enveloping embrace.

The player, who thinks
in his business of oranges in Connecticut,
who last night stroked his wife
with the same hand that now prays.
  
The player, to who that goal
would be still a hundred times
more pleasant than an orgasm.

The player who pays his taxes
and sometimes cries reading to Paul Eluard
it is almost celebrating,
in his retina, printed is the spherical
in the net that does not weight.

But the adversary, also
lay down over the green
at the right time.
Also, he thrown his leg
at the right time,
The ball stops,
at the adversary feet
the heart of the public
is a unbearable bang.

The player feels the excitement
of his vigour.

The adversary insinuates a smile
perpendicular to the grass.

And the spherical is a tear,
white and black,
over the desolate chessboard.
(To be continued)


From the book: Football Poets
Dr. Carlos Fernández del Ganso



viernes, 29 de mayo de 2015

COMIENZA LA TEMPORADA JORNADA 32



JORNADA 32 (24 de mayo de 2015)
C. D. PARQUE VERDE  ------------------  1
C. D. GRUPO CERO  ----------------------  3

En fútbol como en política los votos son goles y no puntos. Un equipo puede ser el máximo realizador de su categoría y no ganar la Liga. Ya lo había escrito nuestro Presidente Honorífico don Miguel Oscar Menassa: “Ganar la partida no asegura aprobar el examen”.
El proyecto grupal del Club Deportivo Grupo Cero en tres años de existencia ha conseguido dos ascensos, un record de goles y un campeonato.
¡¡GRACIAS JUGADORES!! al conseguir por primera vez, para el club, el campeonato de Liga como torneo oficial.
Durante el partido la grada coreaba las canciones del Porom pom pom y al finalizar el encuentro el cava empapó el rostro de jugadores, cuerpo técnico y afición celeste que coreaban el ¡¡¡CAMPEONES, CAMPEONES, OÉ, OÉ OÉ…!!!
Ayer domingo 24 de mayo, cumplimos con nuestro deber con las elecciones. Uno de nuestros jugadores ocupaba su cargo en una mesa electoral y el resto del equipo conseguía los tres puntos que nos proclama, a falta de dos partidos, como ganadores del grupo 6 de la segunda regional en la FMF.
La alegría nos acompañó en el vestuario, donde todos se mojaron y salimos con la camiseta azul conmemorativa del campeonato 2014- 2015.
¡¡GRACIAS AFICIÓN!! por saber esperar la llegada de los triunfos, verso a verso, partido a partido y acompañarnos, más allá de temperaturas, horarios y distancias. Gracias afición, vuestros nombres ilustran, cual poemas, nuestro club.
Sabemos que los objetos técnicos no generan saber alguno, nos ofrecen sus propiedades. Teoría y práctica no son separables en el deporte, por eso cuando en el fútbol alguien enseña algo aprende y, cuando se aprende en la enseñanza se encuentra inmerso. En el proceso deportivo, transformarse es aprender.
La diferencia entre marcar goles y conseguir puntos se lo debemos a las ciencias. Sabemos que las ciencias no generan saber, por ejemplo, el progreso matemático no es el progreso de la potencia del pensamiento del ser humano. Por eso que solo habremos dado un paso adelante en nuestro proyecto grupal al formular adecuadamente los símbolos de nuestra acción deportiva. 
Ahora toca festejar y disputar los dos encuentros que nos quedan con el mayor rigor deportivo posible.
Nos felicitamos por los resultados y nos recordamos que el hecho de que todo salga bien, no genera realidad deportiva. Sigamos trabajando como si fuera verdad.
¡¡¡¡SOIS CAMPEONES!!!!
Gracias de nuevo y felicidades para todos.

Dr. Carlos Fernández
Médico Psicoanalista

martes, 26 de mayo de 2015

POETAS DEL FÚTBOL - FOOTBALL POETS

Algunos futbolistas se animaron a glosar de su deporte, expresando lo que para ellos representa, la pasión del fútbol. Rescatamos del argentino Quique Wolf, algunas estrofas de lo que Tituló:

FÚTBOL ES UN SENTIMIENTO. LA VIDA ES UNA PELOTA

Cómo va a saber lo que es el amor
si nunca te hiciste hincha de un club.
Cómo vas a saber lo que es el dolor
si jamás un zaguero te azotó la tibia y el peroné.
Cómo vas a saber lo que es el placer
si nunca ganaste un clásico barrial.

Cómo vas a saber lo que es el cariño
si nunca acariciaste la redonda de chanfle
entrándole con el revés del pie en el cachete
para dejarla jadeando bajo la red.

Cómo vas a saber lo que es la poesía
si nunca tiraste una gambeta.

Cómo vas a saber lo que es la humillación
si jamás te hicieron un caño.

Cómo vas a saber lo que es la amistad
si nunca devolviste una pared.
Cómo vas a saber lo que es un orgasmo
si jamás diste una vuelta olímpica de visitante.

Cómo vas a saber lo que es morir un poco
si jamás fuiste a buscar la pelota adentro del arco.

Cómo vas a saber lo que es la izquierda
si nunca jugaste en equipo.

Cómo vas a saber lo que es el insomnio
si jamás te fuiste al descenso.

Cómo vas a saber lo que es el odio
si nunca hiciste un gol en contra.

Cómo vas a saber lo que es la vida,
si nunca, jamás, jugaste al fútbol.
(Continuará)


Del libro: Poetas del Fútbol
Dr. Carlos Fernández del Ganso


Some football players were encouraged to gloss their sport, expressing what represents for them the passion of football. We rescue of the Argentine Quique Wolf, a few lines of what he titled:

FOOTBALL IS A FEELING. LIVE IS A BALL
How will you know what is love
if you never became a fan club.
How will you know what pain is
if a defender never beaten you up tibia and fibula.
How will you know what pleasure is
if you never won a classic neighbourhood.

How will you know what love is
if you never stroked the round of chamfer
entering him with the back foot on the cheek
to let her panting under the net.

How will you know what poetry is
if you never threw a dribble.

How will you know what the humiliation is
if they never made you a nutmegging. 

How will you know what friendship is
if you never returned a wall.
How will you know what an orgasm is
if you never gave an Olympic visitor lap.

How will you know what to die a little is
if you never went to get the ball inside the arc.

How will you know what the left is
if you never played as a team.

How will you know what insomnia is
if you never went to decline.

How will you know what  hate is
If you never made a goal against.

How will you know what life is,
if you never, ever played football.
(To be continued)


From the book: Football Poets
Dr. Carlos Fernández del Ganso

miércoles, 20 de mayo de 2015

COMIENZA LA TEMPORADA 2014-2015

JORNADA 30 ( 10 de mayo de 2015)
FEPE GETAFE III “A”  ----------------  0
C. D. GRUPO CERO -------------------  3

El método grupal no mide la inteligencia del jugador, produce el singular talento futbolístico en el equipo. Ayer el C. D. Grupo Cero nos ofreció una sinfonía de juego, frente a un rival que se juega el ascenso de categoría.
Si el próximo domingo ganamos, matemáticamente seremos equipo de primera regional; si ganamos dos de los cuatro últimos partidos de la competición, habremos ganado la Liga, nuestra primer Liga.
Agradecemos los cánticos de alegría de la numerosa afición que nos acompañó en una mañana calurosa. Más de trescientas personas presenciaron el partido que se fue inclinando a favor del líder según llegaban los goles.
La óptima preparación física y mental de los jugadores es un efecto más del trabajo que realizan los técnicos durante la semana.
Estamos por concluir la tercera temporada del proyecto deportivo que lleva adelante el C. D. Grupo Cero. Habrá que evaluar y sabemos que se trata de recomenzar, de comenzar de nuevo y no tanto de llegar a lado alguno, sino ser nuevos cada vez.
El deportista habita en el lenguaje, no en la realidad deportiva del encuentro. Se habita en la realidad psíquica del lenguaje, y ahí, saber hacer con la incertidumbre de la competición, de los entrenamientos, de las suplencias, de las sorpresas, saber hacer es imprescindible para ser un ganador.
Y el saber hacer es inconsciente. Los equipos que no saben ganar, que no saben competir, padecen las dolencias deportivas de no saber habitar el lenguaje. El fútbol presenta un orden tan matemático como psicoanalítico, tan conjetural como exacto y en ellos la incógnita del resultado es tan inexistente como el símbolo o el padre.
Lleva años aprehender cuales son las necesidades de un equipo de fútbol y cuando hay problemas con las necesidades, es decir con el amor, en realidad hay problemas con el deseo. Y así como no se puede hacer del ejemplo un concepto, tampoco se puede de los animales hacer un abecedario. Pero si se puede estudiar un método grupal, cuando los efectos en la realidad deportiva muestran resultados como los del equipo. Somos de los 144 equipos de la segunda regional madrileña el que más puntos (78) ha conseguido en las 30 jornadas con 25 victorias, 3 empates y 2 derrotas.
Felicitamos a todos los aficionados del equipo. Estamos produciendo una jugada en la historia del fútbol modesto, reproducible a escala profesional.
Aúpa la poesía y Viva el fútbol!!!
Dr. Carlos Fernández
Médico Psicoanalista

   

martes, 19 de mayo de 2015

POETAS DEL FÚTBOL- POETS OF FOOTBALL

La madrugada del 26 de agosto de 1963, el Real Madrid estaba concentrado en un hotel de Caracas, preparando la participación en la Pequeña Copa del Mundo y Alfredo di Stéfano fue secuestrado, por el Frente de Liberación Nacional venezolano. Según contaron los secuestradores (entre ellos un tal Canales) años después, con la operación del secuestro, de alguien tan famoso como el futbolista, darían a conocer sus planteamientos políticos a nivel internacional. Después de tres infinitos días, los secuestradores, dejaron en libertad y sin daño aparente al jugador que rápidamente busca refugio en la embajada española en Caracas. El hecho tuvo repercusión mundial. El propio Alfredo disputó unos minutos del partido que dos días después disputaba su club en Caracas.

De vuelta, en España, el jugador recibió grandes muestras de cariño, una de ellas consistió en el romance que José María Pemán dedicó a la saeta rubia.

ROMANCE DEL RAPTO BLANCO

Doncellas las de otros días,
rapta que te raptarán
las raptaba el caballero
la mañana de San Juan.
Llegaba en caballo blanco,
todo ruegos el galán.
Ella decía que no,
que no, que no, y a la par
se iba subiendo a la grupa
con la mejor voluntad.
Pero hogaño van las cosas
de manera más singular.
Comenzando era el verano.
Ya se secaba el rosal.
Alfredo estaba en Caracas
¡Caraca con la ciudad!
-Señor Alfredo di Stéfano.
¡Ya es hora de despertar!
-Es temprano todavía,
¿dónde me quieren llevar?
Dos tipos se lo llevaban.
Más blanco su rostro está
que su blanca camiseta
amerengada y real.
Di Stéfano se quejaba
Bien oiréis lo que dirá:
-¿Dónde estáis Puskas y Gento
que no os doléis de mi mal?
Para el golpe, Araquistain,
como lo sabes parar,
Pásame Santamaría
el balón para escapar…
Delante de su tripleta
el buen delantero va.
-Supongo los mis galanes,
los que me queréis raptar,
que no será por amores,
que no soy del bando tal.
Metí goles por derecho
desde mi más tierna edad.
-No te vamos a hacer daño
ni a matarte ni a robar.
Te llevamos por política.
¡Cositas de por acá!
Desde Colón y Pizarro
a Cortés y muchos más,
todos somos delanteros
centros, en la Hispanidad.
Cosas son de aquestos tiempos
de prisa y publicidad.
Antes lo malo era ser
cheque, cartera o collar.
Hora lo malo es tener                                                                                           
fama y popularidad.
A fuerza de gacetillas,
hinchas, aplausos y tal,
vamos juntando entre todos
repuestos para raptar.
¡Ay de ti, Alfonsito Paso!
¿Ay de ti, Nati Mistral!
Alfredo se ha evaporado
nadie sabe dónde está.
¡Si estará chutando lunas
sobre las nubes del mar!
Los balones, en España,
lloran que te llorarán.
Banderas a media asta
En Bernabéu y Nou Camp
Tanto el dolor a Cossío
le apena que a punto está
de dejar al Barcelona
y de pasarse al Real.
¿Cuya es aquella pareja
que así suspira al pasar?
Son Bernabéu y Saporta
que parece, según van,
un matrimonio sin hijos
sin poder consolar.
De pronto Alfredo que vuelve.
El sol se ha puesto a brillar.
Balones y directivos
se hinchan de felicidad.
Y boquiabiertos de asombro,
temor e inseguridad,
las porterías del mundo
esperan a su galán.
¡Doncellas del violador!
¡Ineses de este don Juan!

Otro breve poema de José María Pemán, titulado “Dime, poeta”

DIME, POETA

Dime, poeta
Si el mundo es como un balón
redondo por la ilusión
de llegar pronto a su meta:
¡Vale la pena jugar!
Silencio de ultramar,
luna llena…
mar serena;
viejo amigo
en secreto te lo digo,
¡que lo que vale la pena
es ganar!
(Continuará)


Del libro: Poetas del Fútbol
Dr. Carlos Fernández del Ganso


 The morning of August 26, 1963, Real Madrid was concentrated in a hotel in Caracas, preparing the participation in the Little World Cup and Alfredo di Stefano was kidnapped by the National Liberation Front Venezuelan. According to the kidnappers (among them this Canales ) years later, with the kidnapping operation, of someone as famous as the football player, they would make publish their worldwide political approaches. After three endless days, the football player was released by the kidnappers without apparent damage and he quickly looked for refuge in the Spanish Embassy in Caracas. The incident had global impact. Alfredo himself played some minutes of the match that two days later played his club in Caracas.

Back in Spain, the player received a great show of affection, one of which consisted of romance that José María Pemán dedicated to the saeta rubia.

ROMANCE OF THE WHITE RAPTURE

Maids on other days,
kidnap that you will be kidnapped
the Knight kidnapped them
the morning of San Juan.
He arrived on a white horse,
all plea the gallant.
She said no,
no, no, and together
she was going up to the rump
with the best will.
But these days go things
in a unique way.
Beginning it was the summer.
the rose bush was getting dry.
Alfredo was in Caracas
Caraca with the city!
Sir Alfredo di Stefano.
It is time to wake up!
It's early yet,
Where do they want to take me?
Two guys were taking him.
Whiter is his face
than his white t- shirt
amerengada and real.
Di Stefano complained
You shall hear what he will say:
Where are you Puskas and Gento
that you are not in pain from my misfortune?
For the stroke, Araquistain,
as you know to stop it,
Pass me Santamaria
the ball to escape ...
Before his triplet
the good forward goes.
I guess the, my gallants,
those who want to kidnap me,
that it will not be for love,
that I am not from that side.
I scored goals by law
since my most tender age.
-We are not going to hurt you
even to kill or steal you.
We take you for policy.
Little things around here!
From Columbus and Pizarro
to Cortes and many more,
we are all centres
forwards, Spanishness.
Things are from these times
of hurry and advertising.
Before it was bad to be
check, purse or necklace.
Now the awful is to have
fame and popularity.
By dint of press releases,
followers, applauses and such,
we are gathering among all
parts to kidnap.
! Woe to you, Alfonsito Paso!
Woe to you, Nati Mistral!
Alfredo has evaporated
no one knows where he is.
!If he will be kicking moons
over the clouds of sea!
The balls, in Spain,
they cry, they will cry you.
Flags at half mast
In Bernabeu and Camp Nou
So much Cossio feels sad for the pain
that is about to leave Barcelona
and to pass to Real.
Who is that couple
that sigh like that when passing?
They are Bernabéu and Saporta
that it looks, according they go,
childless marriage
unable to console.
Suddenly Alfredo returns.
The sun has started to shine.
Balls and directors
are swelling with happiness.
And gaping in astonishment,
fear and insecurity,
the goals of the world
wait for its gallant.
Maidens of the rapist!
Ineses of this Don Juan!

Another short poem by José María Pemán, entitled "Tell me, poet"

TELL ME POET

Tell me, poet
If the world is like a ball
round by illusion
reaching to their goal:
It's worth playing!
Overseas silence,
full moon ...
calm sea;
old friend
in secret I tell you,
What worth
is winning!
(To be continued)

From the book: Football Poets
Dr. Carlos Fernández del Ganso