Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

7) ¿CUÁNDO COMENZÓ EL FÚTBOL FEMENINO? / WHEN DID THE FEMALE FOOTBALL START?



7) ¿Cuándo comenzó el fútbol femenino?

En Europa en plena Gran guerra mundial, sucedió que las mujeres, especialmente en Gran Bretaña y Francia, y sobre todo las jóvenes obreras de las fábricas de munición, empezaron a jugar al fútbol, para ocupar sus ratos libres.

La institución encargada de promoverlo fue el Ministerio de Municiones que encargó la creación de una sección de salud y asistencia social para la recreación de estas jóvenes muchachas, donde se incluyó entre los diferentes deportes, el fútbol. A partir de entonces el baile, la natación y el fútbol fueron las tres modalidades preferidas en el tiempo libre de las mujeres trabajadoras.

Pero las Instituciones internacionales FA, y FIFA, hacía 1951 se opusieron al crecimiento del fútbol femenino, y desaconsejaban su práctica argumentando cierto peligro para la salud corporal femenina.

Sin embargo las mujeres en Europa y América habían adoptado el juego como propio y organizaban eventos deportivos y formaban clubes. En 1970 se realizó el primer campeonato mundial femenino de fútbol en Italia, donde las jugadoras danesas se proclamaron campeonas del mundo en un torneo no oficial.

En 1984 se realiza el primer campeonato europeo femenino. En principio la FIFA interviene drásticamente contra la Confederación Asiática de Fútbol que organizó la primera copa de fútbol femenino en 1975, pero ante el avance del fútbol femenino y, para poder controlar todo el fútbol internacional, la FIFA en su congreso de 1986, reclamó una política verdadera a favor del fútbol femenino.

El primer torneo internacional organizado por la FIFA, se realizó en Taiwán en 1987 y el equipo anfitrión ganó la final a EEUU.

Un dato curioso fue que el presidente de la Federación Suiza de fútbol, ante el éxito de espectadores y el espectáculo presenciado, quiso proponer al presidente en aquellos momentos de la FIFA, Joao Havelange, como premio Nobel de la Paz. (Continuará…)

Del libro: Poetas del fútbol
Dr. Carlos Fernández del Ganso

7) When did the female football start?

In Europe during Great World War what happened was that women, especially in Britain and France and overall the young workers from the ammunition factories, started to play football to occupy their free time.

The institution in charge of promoting it was the Ammunition’s Ministry which ordered the creation of a health and welfare section for the recreation of these young girls, were football was included among the different sports. Thereafter dancing, swimming, and football were the three preferred modalities for the female workers.

By 1951 International Institutions FA and FIFA, opposed to the female football growth and they advises against its practice arguing certain hazard for the female body.

However women in Europe and America had adopted the game as their own and they organized sports events and they set up clubs.
The first Women’s World Football Championship was performed in Italy in 1970 where the Danish players were proclaimed The World Champions in an unofficially tournament.

The First official Female European Championship was organized in 1984.At the beginning FIFA intervened dramatically against Asian Football Confederation which organized the First Women’s Football Cup in 1975 but with the advance of women’s football and to be able to control all international football FIFA congress in 1986 claimed a true policy in favor of women’s football.

The first international tournament organized by FIFA, was held in Taiwan in 1987 and the home team won the final against USA.

A curious fact was that The Swiss Federation’s President due to the success of the number of spectators and the whole event wanted to propose the Nobel Peace Prize to FIFA’S president who was at that time Joao Havelange. (To be continued…)


From the book: Football Poets
Dr. Carlos Fernandez del Ganso

 

viernes, 20 de marzo de 2009

HISTORIAS DEL FÚTBOL (VIII)



3) ¿El fútbol se practica principalmente en Europa y Sur de América?

En todo el mundo se juega al fútbol. Algunas cifras de interés hechas públicas recientemente por la FIFA (Junio de 2007) son:
- Más del 4% de la población practica el llamado “Deporte rey”.
- Hay 265 millones de jugadores de fútbol y 5 millones entre entrenadores, árbitros, asesores y directivos. De los 265 millones, 38 son futbolistas federados y el resto pertenecen al fútbol escolar, universitario, militar, empresarial, fútbol de barrio… Es decir todas las clases sociales aparecen representadas en este deporte.
- Si sumáramos los jugadores aficionados, llegaríamos a cifras de 1.000 millones de practicantes que juegan fútbol de manera habitual. De los cuales, un millón corresponden a fútbol sala y fútbol playa, con lo que podemos decir que el deseo de practicar fútbol, crea nuevos escenarios, inventa nuevas superficies para su desarrollo.
- En cuanto al fútbol profesional, abriendo la pregunta, se centra principalmente en la zona llamada UEFA. En Oceanía por ejemplo no existe fútbol profesional. Hay curiosamente tres países que dominan, en cuanto al número de practicantes (aunque sin embargo no sean actualmente potencias futbolísticas) y son: China con 26 millones, en segundo lugar EE.UU: con 24 millones y el tercero es India con 20 millones de practicantes, a continuación Alemania con 16, Brasil con 13, y México con 8 millones. España ocupa en este ranking el lugar 20 con 2.834.000 futbolistas
- Y en el fútbol femenino las cifras han pasado de 22 millones de practicantes en el año 2000 a 26 millones el 2006.
- Por último algunos datos económicos: según el estudio de Deloitte, la liga española es la tercera más rica del mundo con unos ingresos de 1.158 millones de euros en el ejercicio 2005-2006. Lidera este apartado la Liga inglesa con 2.000 millones de ingresos y unos beneficios de un 10% es decir 200 millones de euros. Italia es la segunda. De modo que la llamada Industria del Fútbol en Europa, ha crecido en el último año un 9%, alcanzando los 12.600 millones de euros de ingresos.

Continuará.