Mostrando entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de julio de 2010

DIARIO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE SUDÁFRICA 2010

Diario jueves 8 de julio de 2010

ESTAMOS ESCRIBIENDO UN POEMA

España ganó 1-0 a Alemania. El gol lo marcó de cabeza Puyol al saque de un corner.
ESPAÑA finalista del campeonato del mundo dos mil diez en Sudáfrica.
La selección española de fútbol pasa del siglo XX al siglo XXI, en el 2008, al ganar el Campeonato de Europa y, en el dos mil diez puede proclamarse Campeón del Mundo en Sudáfrica. El entrenador alemán Joakim Löw: “España es la mejor selección del mundo” añadiendo: “los jugadores españoles juegan juntos en los últimos años y, hay automatismos increíbles en sus movimientos. Ellos pueden ganar a cualquiera” Es decir en ESPAÑA estamos escribiendo un poema!!!!!!! Es la mejor clasificación, independientemente del resultado de la final, en la historia de los mundiales.

Felicitamos a la selección alemana, digno rival, que se enfrentará con Uruguay por el tercer puesto del campeonato.

España marca con su victoria y el pase a la final, un rasgo. Los nombres propios del combinado serán recordados y pronunciados repetidamente por otros, sin embargo los jugadores españoles quieren más, tienen deseo de triunfo.

Don Xavi Hernández, después del partido dijo: “Estamos muy felices. Dedicamos el triunfo a la gente de España. Vamos a disfrutar de la final y a ganarla”
Don Vicente del Bosque avisa: “nos falta un paso para el objetivo”

TENÍA QUE SER DEL SUR

Sabemos que la alegría en el vestuario español fue indescriptible, por eso que sólo podemos “contar” alguna anécdota de cómo los jugadores españoles saludaron a su Majestad Doña Sofía, cuando acompañada por el Secretario del Estado para el Deporte, fue a felicitar en el vestuario a los jugadores. Con mesura y cariño al llegar el turno del bravo portero español que juega en el Liverpool, con una sonrisa de oreja a oreja hizo una reverencia y se presentó: “Majestad soy Reina” a lo que su Majestad con tono dulce precisó: “Traigo un mensaje del Rey: Queremos cantar en toda España: Campeones del Mundo, a lo que tomando la palabra cual jabulani, Iniesta respondió: “queremos ganar jugando y sumándose de nuevo Pepe Reina: yo mismo cantaré ¡camarero! ¿qué? una de pulpo y una de champiñones” ¿una de pulpo y una de qué? CAMPEONES OÉ, OÉ, OÉ!!!!!
El campeón tenía que ser del sur.

UN SUEÑO: ESPAÑA CAMPEÓN DEL MUNDO

Ayer miércoles, siete de julio de dos mil diez, después de presenciar con los amigos el partido y volver a casa, la ciudad en la que vivo, tu ciudad, en todas las ciudades, todos los rincones, en cada fuente festejaban, haciendo los claxon de vuvuzelas, con banderas en los balcones, los bares con jóvenes bailando y cantando, tu ciudad, todas las ciudades españolas al unísono de fiesta.

Se llamaron padres e hijos, compañeros de trabajo, ancianos agarrando la miel de la eternidad, mujeres envueltas en rojo y gualda, flores para los transeúntes, los policías sonreían la manifestación que respondía al llamado de compartir un ideal, un deseo tan singular como saber que al mismo tiempo, en el preciso instante se hizo la voz y son millones el coro que gritaron GOL!!!!!!

Y Poco después todo era fiesta. Gracias muchachos, gracias a todos los que trabajan para hacer posible un sueño: España Campeona del Mundo en el 2010.

ADELANTE ESPAÑA, ADELANTE

ADELANTE, ESPAÑA ADELANTE.

SEGUIREMOS HACIENDO EL AMOR

Algunos piensan que Holanda ya jugó y perdió dos finales, a la tercera va la vencida; otros que el pulpo alemán que nos dio por vencedores ahora nos augura la derrota, otros que se equivocó una sola vez el cefalópodo, curiosamente la que dió a España como perdedora en el europeo que le ganó a Alemania….

Rescatemos a los que ejercen alguna sabiduría, como el genial Albert Einstein: ¡triste época la nuestra, es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio!
Así que seguiremos con nuestros poetas: “haciendo el amor como los altos hornos que doblan el acero sin dejar de brillar”.

España heredera del fútbol sudamericano lleva la lengua castellana a la final del campeonato en Sudáfrica 2010.

Imagino una danza millonaria festejando con los rostros pintados en el sur de América, el sur de Europa y el sur de África un poema.

Hasta mañana

lunes, 5 de julio de 2010

DIARIO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE SUDÁFRICA 2010

Domingo cuatro de julio de 2010

EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

Del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 quiero hablar, ya que es la segunda vez la que genera la primera escena y así cuando Ella lo desea puede producirse lo nuevo.
Algo se hace histórico cuando una mujer a tu lado escribe el resultado final de un partido que rompe definitivamente con el obstáculo de los cuartos, moneda acuñada que cesó de rodar en la cabeza, piernas y corazón de muchos españoles.
Por segunda vez, en la historia de la selección española de fútbol, estamos entre los cuatro mejores del mundo. La primera en 1950, toma sentido desde este mes de julio de 2010.
La Roja es un significante que representa la memoria histórica para los españoles. Lo reprimido retorna como síntoma. Éste hecho, estuvo silenciado (tanto como se reprimió la primera Copa de Europa que consiguió la selección española) por el fanatismo de una ideología victoriana, el analfabetismo que imprime toda dictadura y algunas guerras donde lo caído también son hojas y libros sin escribir.
Estoy muy contento y algo triste a la vez: ganó España, no ganó Argentina y perdió Brasil. La ambivalencia afectiva, señala el verdadero deseo: ser campeón del mundo jugando y ganando a los mejores.

¿UN NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO?

Las semifinales se presentan así: Uruguay-Holanda, Alemania-España.
¡¡¡que gané el mejor!!!!
En el partido Alemania 4 Argentina 0 se produjo un silencio, los jugadores argentinos no hablaron en la cancha lo pactado con el entrenador. Ni son tan buenos ni tan malos. Felicitamos a ALEMANIA que jugó un fútbol intenso, incisivo y con la meta contraria como objetivo único.
No ganó Argentina, tal vez, porque no se cumplió lo pactado, escrito por la mano de D10S: Mascherano es el capitán, Verón el jefe dentro de la cancha y el líder Messí. Tal vez porque un mal día también lo tiene Maradona, tal vez porque eliminada Brasil y Argentina, ahora Holanda y España soplando aires de bonanza, señalen el momento de dar paso a un nuevo campeón del mundo, tal vez porque un campeonato mundial de fútbol es, así de maravilloso y cruel.
La selección argentina no estuvo en el campo, no saltó al terreno de juego, nunca le habían marcado un gol en los tres primeros minutos de juego, en toda su historia en los mundiales.
El “pulpo” alemán, había sentenciado victoria y el combinado argentino muy triste al final del partido, aceptó la derrota como una gran selección hace, dando la mano al rival y poniendo la cara frente a toda la prensa mundial.

TODOS QUEREMOS MÁS

España ganó por uno a cero a Paraguay. Felicitamos a la selección española.
Se está construyendo una competición, partido a partido, pase a pase, segundo a segundo, tal vez un poco torpemente, apresurada otras veces, porque tuvimos que aprender a competir en el propio proceso del campeonato.
Algo fundamental nos había traído hasta el mundial de Sudáfrica y desde el primer partido reconocimos que algo no se traía aprendido. Y en cada partido se fueron reconociendo con humildad (no recuerdo ningún comentario público altisonante de la expedición española) los errores que debían ser corregidos durante el partido sin esperar al próximo encuentro, en tanto después del primer encuentro con Suiza, todos fueron finales de algo y ganando cada partido, permanecer se hace lo más difícil en el mundial. La selección que mejor soporte esa incertidumbre es candidata a ganar el campeonato.
Estamos entre los cuatro mejores del mundo. Y los nuestros dicen. “queremos más porque lo mejor está por llegar”
A estas alturas del campeonato, jugar muy bien en el medio campo, cómo Brasil, o contar con la mejor delantera, como Argentina, no sirve para ganar si el equipo está roto en lo grupal. Si hay grupo hay equipo, sin grupo acontece una des-banda y el equipo se rompe.
España ayer fue exquisitamente grupal y respondió a las dudas que teníamos casi todos los aficionados, a saber: ¿debería ser otro el cancerbero?, ¿qué pasa con Torres? ¿dos o solo un medio centro? ¿tiqui taca o furia? ¿Aragonés o Del Bosque?...
Ayer los jugadores terminaron de articular las piezas imprescindibles para jugar las semifinales, a raíz de parar Casillas, un penalti, declarando que son tres los porteros de España en el mundial. Todo cambió cuando el capitán tomo de nuevo el mando del grupo. Jueguen al fútbol como saben, cuando les dejen o puedan, jueguen al fútbol.

¡En los mundiales nadie regala nada sin querer cobrarse un gol después!

ADELANTE, ESPAÑA ADELANTE

Hasta mañana y gracias a todos por vuestro apoyo para realizar este diario.

Pdta: felicitamos a Don Alfredo Di Stéfano por su 84 cumpleaños.