Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Grupal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Grupal. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

LIGA 2014-2015 EVALUACIÓN FINAL JORNADA 34



EVALUACIÓN FINAL
JORNADA 34 (7 de junio de 2015)

C. D. SITIO DE ARANJUEZ  --------------  2
C. D. GRUPO CERO  ------------------------  2
Llegamos al final del campeonato y de los 142 clubes que conforman (en ocho grupos) la segunda regional madrileña, somos el equipo de fútbol con 85 puntos que más ha cosechado. Es una cifra que nos otorga el campeonato y ascenso a primera.
En los 34 partidos disputados, hemos ganado 27, empatado 4 y perdido 3 encuentros; marcando un total de 101 goles y recibiendo tan sólo 24, con lo que también podemos decir que ganamos nuestro Zamora particular.
En tres años de existencia del Club Deportivo Grupo Cero, hemos conseguido: dos ascensos de categoría, un record de goles (138 goles en 34 partidos), un Zamora con (24 goles recibidos en 34 encuentros) y un campeonato en segunda regional.
Estamos muy contentos y un poco aturdidos por los efectos del proyecto grupal sobre el individualismo que anida en todos nosotros.
El método grupal que nos trabaja en el club, ha permitido los resultados que canta nuestro himno:
“Compruébalo tú mismo
no te dejes convencer
el Grupo Cero en el fútbol y en la creación entera,
bien claro y en español,
los demonios gritan fuera
los ángeles cantan gol….”

En la próxima temporada (2015-2016) debutaremos en la Primera Regional Madrileña. Sabemos que después viene la Regional Preferente y la Tercera división y el fútbol profesional de la Segunda B y la Categoría de Plata y la División de Honor. Sabemos que las ambiciones desmedidas son delirios de mezquindad.
También sabemos que partido a partido y verso a verso hemos llegado hasta aquí, gracias a los instrumentos del método grupal que nos produce, es decir: Poesía y Psicoanálisis. Grupo Cero es un significante, una manera grupal de pensar y hacer, un método deportivo que produce jugadores, técnicos, directivos y aficionados.
Gracias afición, por vuestra presencia y cánticos en todos los partidos, más allá de la distancia y la temperatura que hiciera, siempre estuvo vuestro deseo en juego.
Gracias al cuerpo médico, administración y junta directiva.
En nombre del club, queremos dedicar el Campeonato a todos nuestros socios y aficionados. Sabemos qué “sí somos más podemos ser mejores” y como escribe nuestro Presidente Honorífico, don Miguel Oscar Menassa: “La templanza es fundamental para el trabajo del psicoanalista y el trabajo del poeta. Tanto en psicoanálisis como en poesía cuando se aprende a esperar, simultáneamente, se aprende a volar”. Gracias Maestro por la templanza, fundamental también en el fútbol, donde tantos ganaron y nunca más pudieron levantarse para seguir compitiendo.
Para concluir y continuar esta aventura, como Director Deportivo del Club, quiero dar las gracias a todos los jugadores:
Gracias Achraf, rapidez y talento en acción
Gracias Carly precisión y táctica de acero
Gracias Chele, mesura sobre el terreno
Gracias Clemen dedicación y ariete rompedor
Gracias Elpi, portavoz y genio del equipo
Gracias Héctor, lo mejor está por venir
Gracias Hichi, valentía y pundonor jugando
Gracias Joao, la izquierda del campeonato
Gracias Karin, por tu presencia y estilo
Gracias Jony por tu compañía y alegría
Gracias Luky, por los balones recuperados
Gracias Kike, la sorpresa del campeonato.
Gracias Oscar, nuestro Zamora singular
Gracias Pola, la potencia del saber en acción
Gracias Alex, timón y ancla del equipo
Gracias Gonzalo, saber esperar te hace grande
Gracias Raúl, acorazado y epicentro de operaciones
Gracias Romo, buen señor del piso y toco de nuevo
Gracias Ruly, por permanecer entre los mejores
Gracias Sergio, el estudiante del regate
Gracias Chip, fortaleza y guardaespaldas del equipo
Gracias Víctor, capitán, Oh capitán!!!
Gracias Arias, mesura y tolerancia del equipo   
Y Gracias a toda la directiva y el cuerpo técnico:
Gracias Roberto, mister y poeta campeón.
Gracias Domingo, por tu trabajo y dedicación de campeón
Gracias Martínez, presidente en acción entre campeones.

Felicidades a todos.

Carlos Fernández
Director Deportivo del Club



     

viernes, 20 de febrero de 2015

COMIENZA LA TEMPORADA 2014-2015, JORNADA 12

JORNADA DOCE (30  de noviembre de 2014)
C. D. GRIÑON “B”  -------------------  0
C. D. GRUPO CERO  -----------------  1
Ganamos sin jugar un gran partido. Ganar tal vez sea lo más importante en el fútbol. Sufrimos para ganar, pagamos con una lesión muscular y una expulsión. Estos datos se pueden leer desde el proyecto grupal, pero también se puede individualizar: hablar del árbitro, la mala suerte o buscar tres pies al gato que los tendrá pero los resultados son efectos grupales del equipo de fútbol. Llevamos once victorias en once partidos jugados este año y el domingo próximo disputamos el partido que fue suspendido por lesión arbitral en el minuto 47 de juego con empate a cero.      
En este proceso deportivo de sombras, reflejos, deslumbramiento y soledades no falta el proyecto grupal que nos piensa creciendo y disfrutando en todas las direcciones, a pesar de cada “uno mismo”, a pesar de cada imaginario singular. El proyecto deportivo piensa el goce abierto a la estética del deseo; sabemos que: derrotas habrá de las que nos levantaremos, victorias que dejaran un sabor agridulce y también partidos inolvidables para los integrantes del club.
La historia de los campeones siempre la escribe el futuro. Somos estos renglones de la segunda regional madrileña, los únicos renglones que han ganado todos los partidos disputados. No ambicionamos nada para lo que no estemos trabajando, son otras nuestras metas, si nos dejan queremos seguir jugando al fútbol.
Esta mañana en la RFEF, los directivos, entrenadores, jugadores, árbitros…que acudieron pidieron supervisión institucional y plantearon los obstáculos que acompaña su labor profesional. Se les dijo que: un líder escucha y escribe, eso marca las diferencias. Sufrir todos sufrimos, eso no puede ser condición de liderazgo. Gozar sobre lo vencido tampoco asegura nada, ya que la ideología del poder te hace sentir la responsabilidad por cada acción, antes de escribir.
Siempre hubo líderes, la humanidad no los olvida, esculpe grandes estatuas de bronce al aire libre de la paz para el excremento de sus palomas, inmortales estatuas de mármol bajo los techos ornamentales donde la corona o la soga circunden las ideas. Siempre hubo líderes, la humanidad no olvida ni perdona.
 Sí. Estamos hablando de fútbol y ¿de qué escucha hablamos?. Desplegar la cuestión es uno de los elementos que incide directamente en el proceso deportivo del equipo y la clasificación final del campeonato. Escuchar es “un hacer” inconsciente que requiere una exquisita formación por parte del líder.
El líder siempre es elegido por el grupo deportivo, al que sirve para cohesionar, siendo esa la principal función de la tarea grupal del líder, aún en soledad, pues no hay grupo sin líder y el tiempo del liderazgo es una producción que no vuelve nunca.
Tomar decisiones siempre es interpretar, hacer lecturas grupales de una realidad concreta con la incertidumbre de no poder saber nada a priori; y a la vez, mantener la responsabilidad del desarrollo y la materialización del proyecto deportivo y empresarial.
El método grupal, que trabajamos nos permite pensar la escucha y la escritura en la función del líder. La escucha, esa lectura poética, sobre la realidad de la competición en donde no hay más verdad que: la escritura produce el tiempo grupal del proyecto deportivo.
Estudiar la fisiología de los afectos del deportista, la histología del músculo que con dicho afecto se modifica o las sustancias químicas que participan en la experiencia deportiva no explican: el talento del jugador o cómo pudo fallar ese balón, ni la técnica en el manejo del balón, ni el mecanismo psíquico presente en toda lesión muscular, por ser fenómenos tan grupales como el gol. El líder escucha, escribe e interpreta.
Gracias a la afición que a pesar de la fría mañana en Griñon nos acompaño y a los jugadores que supieron aguantar el resultado.

Dr. Carlos Fernández
Médico Psicoanalista


sábado, 7 de febrero de 2015

COMIENZA LA TEMPORADA 2014-2015. JORNADA 8



OCTAVA JORNADA (2 de noviembre de 2014)
A. D. ANCORA ARANJUEZ  -------------------------  0
C. D. GRUPO CERO  ------------------------------------  1
Vivimos y jugamos en el lenguaje. El lenguaje universal cuyas avenidas recorremos jugando con premura y precisión el incorruptible balón. Poesía y pasión y deseo y proyecto y trabajo y grupo…forman parte de la alineación que cada domingo salta a jugar en el C. D. Grupo Cero.
Una mañana de tibio sol nos recibió en la bella Aranjuez. Enfrente un rival serio con el que cruzamos victorias y derrotas el año pasado. En el vestuario jugadores y cuerpo técnico se jaleaban continuamente recordando, el mister, la consigna final antes del encuentro: ¡¡Salgan a jugar como saben y diviértanse!!.
Cada partido es un cuadro con un tiempo grupal: representación clásica de las credenciales en la posición de salida, primeros marcajes y escarceos para comprobar el sistema táctico, fluidez en los movimientos de todas las líneas y una vez que todos los jugadores tocaron el esférico se comienza a construir la jugada de gol. El tiempo de producción se puede acortar en base a los pequeños detalles, lapsus o despistes del rival en el marcaje o el pase del balón.
El equipo busca el balón, sabe defender desde la delantera y sabe atacar hasta el portero. Un estilo está conformándose en el equipo. No es fácil tener estilo y respetarlo, por ejemplo: el equipo se construye en cada partido desde la defensa y una vez realizado el acordeón de acoplamientos y líneas del fuera de juego, entran en liza los instrumentos de percusión, es decir la medular con movimientos de emboscada o como carpinteros de la intuición, hacen posible la llegada al área rival de los mejores poetas del fútbol para hacer el gol.   
Se marcó un gol en jugada por la banda izquierda con vaselina al portero. Lo marcó el dorsal número 5 del equipo y traigo el detalle por ser efecto, y no causa, del proyecto grupal. Es una anécdota grupal: hace tres partidos a nuestro número 5 le otorgaron, por error, dos goles que realizo otro compañero; en el penúltimo partido el 5 realizó tres goles y en este partido volvió a marcar el dorsal 5 siendo otro compañero el que lo portaba. Los goles son grupales.
Nos dice nuestro Presidente Honorífico, don Miguel Óscar Menassa: “Hacia una vejez sin dogmas significa, para mí: escribir, escribir, amar, amar, jugar, jugar, es decir, la vejez queda asegurada en una forma de declinación”
De las ocho jornadas disputadas, el equipo ha ganado siete partidos, llevamos 20 goles a favor y con solo 3 en contra, somos la escuadra menos batida. Con 21 puntos en la clasificación ocupamos los primeros puestos con un partido menos.
Porom pom pom al Grupo Cero le gusta el gol!!!

Dr. Carlos Fernández
Médico Psicoanalista